Breve análisis de las barreras de entrada a los mercados internacionales del sector del hábitat

Los procesos asociados a la imperiosa necesidad de internacionalizar nuestra empresa son normalmente concebidos como duros, ya que existen ciertas barreras en el sector de hábitat que interceden la viabilidad de nuestros productos en otros mercados extranjeros: - Barreras Arancelarias. Los aranceles son un impuesto que paga un bien al internarse en el mercado de un país, normalmente definido como un porcentaje sobre el valor CIF del mismo. - Restricciones Cuantitativas. Son los contingentes o topes máximos que un país autoriza a importar en un período determinado. Pueden ser globales o específicamente dirigidos a un país exportador. Se utilizan para evitar fuertes distorsiones en el mercado del país importador. - Barreras que suponen un Aumento de Costes. Suponen un aumento de costo a las importaciones y dificultades en el libre tránsito. Un ejemplo son los certificados de origen, traducciones obligadas de documentación de producto, diferencia...